El Ministerio del Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado, el pasado miércoles 13 de abril 2022, la denominada Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo que facilitará el cumplimiento de las obligaciones en materia de igualdad retributiva.
La valoración de un puesto de trabajo es el procedimiento que trata de precisar y comparar el desempeño que exige cada tarea dentro de una empresa y, establecer en consonancia, el salario justo que le corresponde. Se trata de asociar un valor a un trabajo. Para ello, se tienen en cuenta diferentes criterios que servirán como punto de partida para establecer las categorías de los niveles profesionales y las bandas salariales que les corresponden en ascenso proporcional.
Estableciendo una valoración de los distintos puestos que sirva de referencia para dar cumplimiento a los planes de igualdad retributiva y para acabar con discriminaciones por razón de género. En relación con la igualdad entre mujeres y hombres la valoración de puestos de trabajo es una herramienta eficaz y eficiente puesto que mide el desempeño del puesto de trabajo desde la neutralidad y la objetividad. De la misma forma sirve para identificar las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral que impacta especialmente en la retribución
Esta herramienta de valoración de puestos de trabajo se basa en el análisis objetivo de los puestos de trabajo en base a una serie de factores que obvien los estereotipos tradicionales de género y se corresponden con elementos que permiten apreciar las características de un determinado puesto de trabajo: la polivalencia, obligaciones, los esfuerzos físico, mental y emocional; la responsabilidad, coordinación y supervisión. Dotando objetivamente los trabajos.
La valoración de puestos sirve para establecer adecuados sistemas de salarios dentro de una organización, va a dar parámetros para establecer sueldos de acuerdo a la importancia del puestos; la valuación es impersonal y lo que le da valor a un puestos, son las actividades que se realizan en dicho puesto.
De esta forma la “Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo, diseñada en colaboración con el Instituto de las Mujeres, analiza los factores que han sido tradicionalmente obviados como resultado de los estereotipos o roles de género. Sus resultados permitirían identificar retribuciones discriminatorias entre mujeres y hombres, y pueden servir de base para la configuración de las tablas salariales en la Negociación Colectiva”.