Es muy importante que utilices páginas oficiales y/o de confianza con prestigio contrastado y que tengan una conexión segura (protocolo https). Si vas a comprar a través de una app, asegúrate de que es la oficial, comprueba quién es el desarrollador y valora si es necesaria la información que te solicita.
En ambos casos, comprueba la finalidad para la que se van a tratar tus datos y asegúrate de que el procedimiento para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición es sencillo. Cuando te exijan crear una cuenta para comprar utiliza contraseñas con números, letras y caracteres especiales sin datos que se puedan deducir fácilmente (cumpleaños, aniversarios, etc.) y nunca las compartas.
Piensa si debes comprar si en la tienda online no se identifica al responsable del tratamiento de datos, su dirección y contacto, condiciones de venta, devoluciones o reclamaciones y referencias legales.
¿Cómo vas a pagar?
Te aconsejamos utilizar una tarjeta de uso exclusivo para realizar los pagos a través de Internet, no envíes nunca dinero en efectivo y, si haces compraventa online de segunda mano, asegúrate de quién es el comprador/vendedor antes de pagar. En el caso de que se realicen compras fraudulentas con tu tarjeta, anúlala, denúncialo a la Policía y reclama la devolución de los cargos.
Y recuerda que además…
- Debes sospechar de mensajes alarmistas que soliciten pinchar en un enlace o descargar un fichero adjunto así como de mensajes que te pidan tus datos personales, por ejemplo tus datos bancarios.
- Para enviarte comunicaciones comerciales, deben haber recabado tu consentimiento previo mediante casillas sin premarcar, además de facilitarte un procedimiento sencillo y gratuito para oponerte al tratamiento de tus datos si así lo deseas.
- Las páginas, en este caso las tiendas online, no pueden tratar los datos de los menores de 14 años sin el consentimiento de sus padres o tutores.
Si quieres más información sobre este tema o de alguno de los puntos en concreto, te recomendamos la Guía de compra segura en Internet, donde encontrarás información añadida, por ejemplo, sobre el desistimiento, las garantías o qué hacer en el caso de haber recibido un producto defectuoso.