La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha comunicado a las autoridades de las comunidades autónomas que exigir el certificado de la vacuna para entrar a los locales puede vulnerar derechos. De momento, la agencia ha enviado un requerimiento de información a Galicia y Canarias, ya que son los dos únicos territorios que han implementado la medida en España. Ahora, estudiarán si se ajustan al ordenamiento jurídico nacional.
La AEPD ha explicado en un comunicado que después de conocer varias iniciativas públicas que generalizan “la utilización del certificado de vacunación” han visto necesario analizar si las medidas respetan la protección de los datos personales de la ciudadanía. Esto se debe a que, según la normativa europea, la información relativa a la salud forma parte de los datos especialmente sensibles.
Según la agencia, la medida debe contar con una base legal apropiada y ajustada a los principios de “eficacia, necesidad y proporcionalidad”. Es decir, si existen otras medidas de protección menos invasivas, se hará uso de ellas en vez del Certificado Covid.
“Las autoridades europeas de protección de datos hemos expresado nuestra preocupación por la utilización de certificados dentro de los Estados para finalidades tales como el acceso a tiendas, restaurantes o gimnasios, así como su uso en otros contextos como el laboral”, explica la AEPD.
Asimismo, la agencia recuerda que la vacunación no es obligatoria en España y existe gente que no puede ponerse la vacuna por razones médicas. Por ello, la AEPD señala que exigir este documento puede causar situaciones de discriminación.
RAQUEL HOLGADO